Identificadas
unas raras células madre que dan lugar a la fibrosis.
Científicos del Instituto de Células Madre de Harvard en
el Hospital Brigham y de la Mujer, en Estados Unidos, han encontrado en unas
raras células madre el origen celular de la cicatrización del tejido causada
por el daño a los órganos asociado con la diabetes, la enfermedad pulmonar, la
presión arterial alta, la enfermedad renal y otras condiciones. Esta
acumulación de tejido cicatricial se conoce como fibrosis.
La fibrosis tiene
una serie de consecuencias, como la inflamación y una disminución de la sangre
y el oxígeno que llega a los órganos, por lo que, a largo plazo, la cicatrización
del tejido crónica puede conducir a insuficiencia orgánica y muerte eventual.
Se estima que la fibrosis contribuye al 45 por ciento de todas las muertes en
el mundo desarrollado.
Los
investigadores, dirigidos por Benjamin Humphreys, detectaron una población rara
de células madre localizadas fuera de los vasos sanguíneos en ratones que se
convierten en células miofibroblastos que secretan proteínas que causan el
tejido cicatrizal. Matar estas células madre evita las complicaciones mortales
de la fibrosis, como revelan los autores en un artículo en la edición digital
de ´Cell Stem Cell´.
"En
circunstancias normales, los miofibroblastos estimulan la cicatrización de la
herida, pero cuando hay una lesión permanente de un órgano, por ejemplo, el
hígado de un paciente con hepatitis C, el corazón de un individuo con presión
arterial alta o el riñón de una persona con diabetes, estas proteínas obstruyen
el funcionamiento normal", explica Rafael Humphreys, profesor asociado de
la Escuela de Medicina de Harvard en el Hospital Brigham y de Mujeres y
director del Programa de Riñón del Instituto de Células Madre de Harvard.
Los investigadores
están ahora en conversaciones con una empresa farmacéutica para identificar
fármacos que pudieran apuntar a estas células madre que causan fibrosis en los
casos de enfermedad orgánica crónica y desactivarlas.
"Queríamos
saber si la erradicación de esta pequeña población de células madre podría
mejorar la función de órganos, y los dos riñones y el corazón resultaron
completamente protegidos de desarrollar complicaciones relacionadas con la
fibrosis, como insuficiencia renal e insuficiencia cardiaca --detalla Humphreys,
quien también dirige el Programa de OncoNefrología en el Instituto del Cáncer
Dana-Farber--. Esto proporciona una prueba importante de que los fármacos que
se dirigen a las células madre podrían servir como terapia".
El origen celular
de la fibrosis renal tiene perplejos a los investigadores desde hace mucho
tiempo porque no se sabía qué tipo de células madre forman miofibroblastos y
dónde se encuentran dichas células madre. Una hipótesis mantenida durante mucho
tiempo era que las células madre que generan miofibroblastos se encuentran en
la médula ósea, pero la investigación de Humphreys refuta esa posibilidad.
Mediante el
etiquetado de una proteína específica llamada Gli1 expresada por las células
madre de formación de miofibroblastos, los científicos demostraron que las
células se encuentran en la periferia de los vasos sanguíneos y que también
residen dentro de los órganos.
Humphreys
advierte de que la población de células hallada en su laboratorio es
responsable de aproximadamente el 60 por ciento de todos los miofibroblastos de
órganos, lo que significa que parecen ser la fuente más dominante, pero que
pueden existir otras células que también contribuyen a la población de
miofibroblastos.
FUENTE
MADRID, 24 Nov. (EUROPA PRESS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario